Restauración ecologica de comunidades bentónicas en el marco del proyecto CABALGA
La degradación causada por impactos antropogénicos en áreas marinas protegidas requiere estrategias urgentes para promover su conservación. Además, la reducción de los impactos de pesca y el uso de anclas en los Ecosistemas Marinos Vulnerables (EMV) se ha convertido en una prioridad tras las recomendaciones de las Naciones Unidas y de la FAO. En los EMV, los principales organismos son corales y junto con la Posidonia oceánica y los bosques de Laminarias sirven como lugar de refugio, alimentación y cría para un gran número de especies de interés comercial. Sin embargo, las actividades antropogénicas comprometen la viabilidad de sus poblaciones y conlleva una reducción del stock de las especies comerciales asociadas. El proyecto CABALGA contribuye a mitigar estos efectos antropogénicos mediante la restauración de gorgonias, Posidonia y Laminaria, y al mantenimiento de los servicios ecosistemicos a través de una pesca y un plan de uso de los EMV más sostenible.
Jornada de presentacion del proyecto CABALGA
Hora de inicio 12.15
Visible online en el siguiente link: https://youtube.com/playlist?list=PLdvHs-HYvPv3sBVAHjGS4tU0zfJwSeBZ3
Breve biografía de los ponentes
Stefano Ambroso es investigador postdoctoral en el Institut de Ciències del Mar de Barcelona. Su investigación actual se centra en estudiar los patrónes de distribución de las gorgonias, su abundancia, estructura poblacional, estado energético, reproducción y taxonomía. También se centra en la conservación y restauración ecológica de ecosistemas marinos, dominados principalmente por especies de gorgonias. Su investigación ha contado con el apoyo de una beca postdoctoral Juan de la Cierva concedida por la UB y ha sido dirigida por el Dr. Andrea Gori (UB) y la Dra. Cristina Linares (UB). Se doctoró en 2021 en la UB/UPC bajo la dirección de Josep Maria Gili y Nuria Teixidó Ullod. Durante su tesis, estudió la estructura y dinámica de las comunidades macrobentónicas antárticas del mar de Weddell. Stefano trabaja actualmente en el marco del proyecto CABALGA dirigido por Blanca Figuerola, financiado por la Fundación Biodiversidad con el objetivo de restaurar las poblaciones de gorgonias y Posidonia oceanica en las costas baleares y gallegas, con la colaboración activa de los agentes del sector pesquero.
Xoan España Vidal es el Director General y de Transformacion de Amicos. Aunque ha estudiado Farmacia, su camino profesional se ha enfocado al sector social. Su trayectoria profesional esta ligada al emprendimiento social, la innovacion social y la gestion de entidades de economia social cuya finalidad es la integracion de personas con discapacidad o en riesgo de exclusion social. Es directivo varias organizaciones sociales y empresas de insercion social y laboral. Actualmente Amicos son “Personas que cuidan de Personas y del Planeta”, “activistas de las personas y del planeta”. Sus proyectos REMAR, BITACORA, INTERCOSTAS, INTERPARQUES, ECOBRIGADAS, han recibido muchas menciones y reconocimientos, como ser finalista en los premios Europa se Siente categoría Medio Ambiente.