La costa andaluza, escenario de las primeras acciones medioambientales del proyecto LAB-MAR
El proyecto "LAB-MAR: Laboratorio participativo para la prevención y valorización de basuras marinas" ha organizado sus primeras acciones de cuidado y sensibilización medioambiental en las costas de la provincia de Huelva y Cádiz. Las acciones, que se han desarrollado del 3 al 9 de abril, han consistido en ocho jornadas de limpieza en playas y desembocadura de ríos, cinco con la comunidad escolar y tres con el sector pesquero), cinco jornadas de sensibilización dirigida a la comunidad escolar y tres charlas dirigidas a profesionales del mar. En total han participado algo más de 300 activistas medioambientales procedentes de centros escolares, profesionales del mar y personas voluntarias de otras organizaciones locales.
El objetivo de esta iniciativa, impulsada por Amicos, la Fundación Fundamar y la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) es promover la concienciación ambiental entre la población, al tiempo que se fomenta el papel activo de las personas con discapacidad intelectual. Varios de las personas activistas medioambientales de la asociación AMICOS, integrantes de este colectivo, junto con un equipo de personas especializadas en educación ambiental de la Fundación Fundamar y de la Federación de Cofradías están siendo las personas encargadas de conducir las acciones medioambientales e informativas destinadas tanto a escolares como a profesionales del sector pesquero.
Entre los resultados conseguidos, destaca la recogida, clasificación y eliminación de casi 400 kilos de basura marina que se han encontrado en las zonas de playa y desembocadura de ríos pertenecientes al Rompido, Mazagón, Isla Cristina y Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda. Además, el cuento de lectura fácil La pandilla del río Troitiño y el juego asociado, han causado un impacto muy positivo en la comunidad escolar, que se ha sentido muy identificada con los personajes de dicho cuento. Además, la elaboración de la guía de buenas prácticas para la prevención y reducción de basuras marinas destinada al sector pesquero ha sido todo un acierto para conseguir la implicación de este sector en el proyecto.
A todas estas acciones, se sumarán próximamente otras del mismo tipo en espacios naturales de la costa gallega, todo ello en el marco del proyecto LAB-MAR.