Actualidad
La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha resuelto una nueva convocatoria de ayudas del...
Tras su itinerancia por la provincia de Granada, donde ha podido visitarse durante todo el mes de junio en las localidades de Castell de Ferro, Motril y Almuñécar, la...
Continúa la itinerancia de la exposición del Programa Pleamar “Siete años de proyectos para impulsar la sostenibilidad de la pesca y acuicultura” cofinanciada por el...
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha presentado hoy en el Puerto de Motril (Granada) la itinerancia de la...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »
El viernes 11 de marzo tendrá lugar la Jornada de Presentación del proyecto OCIMER+ en el Salón de Actos de la ECIMAT- Illa de Toralla (Vigo), con el siguiente programa:
...La Universidad de Alcalá de
Henares organiza la primera campaña de recogida de residuos en
el marco del proyecto NeumaticOUT.
El objetivo de esta actividad es el reciclaje y revalorización de los residuos pesqueros, por medio de acciones de economía circular que promuevan la innovación social...
El proyecto PIEN100ECOACUI presentará el próximo 29 de marzo, a partir de las 11:30 horas, los resultados de su proyecto "Pien100EcoAcui: Piensos 100% Ecológicos para...
Inscripción gratuita en formadifu.iaph@juntadeandalucia.es
Jornada técnica "Audioguías del mar", organizada por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico - IAPH...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Directora del proyecto ECOLUBAL: “Investigación y análisis de las perspectivas de futuro para la reintroducción sostenible de lubina (Dicentrarchus labrax) ecológica en la Albufera de Valencia” presentado por la Comunidad de Pescadores de El Palmar, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y la Fundación Biodiversidad en el marco de la convocatoria del Programa pleamar.

Biólogo especialista en biología marina y acuicultura, es actualmente investigador posdoctoral en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela y responsable del proyecto SICORE sobre la Pesca Marítima Recreativa.
¿Cuándo comenzó tu pasión por el mar? ¿Qué es lo que te ha motivado estudiar Biología y en concreto, especializarte en Biología marina y acuicultura?

Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y actualmente coordinador del Programa Marino en SEO/BirdLife.

Actualmente es profesora titular de la Facultad de Ciencias del Mar y Biología Aplicada en la Universidad de Alicante. Tiene una abultada experiencia, de cerca de 30 años, en el estudio del medio marino, y en la gestión del litoral para su protección y conservación participando como experta en diferentes comités para el asesoramiento en el medio marino.
¿Cuándo surge tu interés por el medio marino?
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »