Conservación y explotación sostenible de las poblaciones de erizo mediante tecnologías innovadoras basadas en inteligencia artificial

El erizo de mar (Paracentrotus lividus) es un equinodermo de interés comercial, cuya facturación y valor comercial han experimentado un notable auge en la última década, debido tanto al aumento de su demanda a nivel mundial como al colapso de muchas de sus poblaciones. Su explotación en Galicia es cogestionada por la Xunta de Galicia y cofradías de pescadores, siendo recurso específico por su especial vulnerabilidad. Recientes proyectos de repoblación de erizo llevados a cabo en Galicia revelan una alarmante sobreexplotación. El objetivo del proyecto PERIZIA, en estrecha colaboración con las cofradías, es diseñar y probar a bordo nuevas tecnologías de visión subacuática (cámaras autónomas, ROVs y trenes submarinos) que generen imágenes de poblaciones de erizo de mar para su tratamiento mediante técnicas novedosas y disruptivas de inteligencia artificial (IA). Todo ello con el fin de obtener grandes volúmenes de datos de su estado real que soporten la toma de decisiones efectivas y eficientes para la conservación y explotación sostenible de este valioso recurso. Para ello apoyarán el proyecto, como casos de estudio, las cofradías de Aguiño, A Guarda, Baiona, Cangas y Vigo.

Año Convocatoria: 
2023
Año de edición: 
2024
Organización: 
IIM-CSIC
Email de contacto: 
periziapleamar@gmail.com
Autores: 
IIM-CSIC
Idioma: 
ES
Publico objetivo: 
Administración pública
Agentes políticos
Ciudadanía en general
Entidades sin ánimo de lucro
Profesionales
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Bachillerato
Educación Superior
Formación Profesional
Docentes
Otros
Finalidad principal: 
Divulgativa