ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades. Forma parte del llamado ecologismo social, que entiende que los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar si se quiere evitar la crisis ecológica.
Para ello realiza campañas de sensibilización, denuncias públicas o legales contra aquellas actuaciones que dañan el medio ambiente, a la vez que elabora alternativas concretas y viables en cada uno de los ámbitos en los que desarrolla su actividad.
La organización se estructura territorialmente mediante Federaciones y grupos, siendo estos la base organizativa y de toma de decisiones de la asociación. Esta toma de decisiones descentralizada se basa en la Asamblea como órgano máximo de decisión. Todos los grupos que conformamos la confederación compartimos los mismos principios ideológicos y nos reunimos en la asamblea confederal anual para decidir las líneas estratégicas de la organización.
La amplitud de temas que abordamos, nuestra apuesta por el ecologismo social y nuestra amplia implantación territorial, nos lleva a contar con una elevada diversidad interna, tanto en planteamientos como en perfiles de personas y formas de participar.
El trabajo que se lleva a cabo en toda la organización se basa principalmente en el trabajo grupal y voluntario de socias, socios, activistas, colaboradores, simpatizantes, y en ocasiones personal contratado. Esta formad de trabajar no es sino un reflejo de la forma en que entendemos el mundo, en el que tienen cabida multitud de formas de hacer las cosas y de organizarse, desde la diversidad, el respeto, la horizontalidad y la coherencia.
La organización en áreas de trabajo nos permite abarcar la problemática ambiental y social que afecta actualmente el equilibrio del planeta. Desde cada una de ellas desarrollamos campañas con el fin de visibilizar, denunciar y proponer medidas correctoras desde un punto de vista coherente y realista. Estas áreas son:
AGROECOLOGÍA, AGUA, ANTIGLOBALIZACIÓN, COMISIÓN JURÍDICA, CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, CONSUMO, CONTAMINACIÓN, ECOFEMINISMO, EDUCACIÓN, EMERGENCIA CLIMÁTICA, ENERGÍA, MEDIO MARINO, RESIDUOS, TRANSPORTE Y URBANISMO.
https://www.ecologistasenaccion.org/
https://www.facebook.com/Ecologistas.en.Accion
https://twitter.com/Ecologistas
En mas de dos décadas de recorrido se han llevado a cabo mas de 100 proyectos en diversos ámbitos, con campañas, edición de manuales, informes anuales y guías.
Este proyecto está enmarcado en el área de Medio Marino, lleva por nombre ‘La lapa que da la lata’ y tiene como objetivos principales dar a conocer la Patella ferruginea, a la sociedad y fomentar así su protección.
Los ejes del proyecto se centran en la divulgación de la importancia de esta singular lapa en peligro de extinción, su estado de conservación, sus amenazas y las protecciones que la amparan. Para ello, el proyecto contempla acercar el conocimiento disponible sobre la lapa ferrugínea a la ciudadanía en general y a los usuarios del litoral en particular. Lo hacemos a través de materiales específicos como dípticos, charlas divulgativas en centros educativos, jornadas en clubes de pesca, talleres para estudiantes de ESO y una exposición itinerante. Se desarrollarán en las provincias de Almería, Málaga, Cádiz, la CCAA de Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Mail de contacto: proyectos.marinos@ecologistasenaccion.org