Desarrollo de una herramienta integrada para la evaluación y monitorización de los recursos marisqueros
Crear una herramienta integrada que permita mejorar la gestión de los stocks de especies de interés comercial, y adaptarla a otros bancos y especies con alto valor potencial para el sector empresarial.
La estrategia usada se ha basado en la recogida del conocimiento ecológico tradicional (CET) en las pesquerías de coquina en Doñana y Cedeira, y su integración en el conocimiento científico. Mediante la generación de espacios de confianza para la transferencia de información entre científicos y mariscadores, realizaron entrevistas dirigidas que han permitido recoger no solo aspectos biológicos sobre el hábitat o la especie sino también aspectos socioeconómicos sobre la gestión, y los sistemas de explotación de los bancos de coquina en ambas localidades, para finalmente trasladar la información significativa a soportes más didácticos (cartografías) y así favorecer la comprensión y la reflexión analítica de dicha información