GUITAR-HERO: Hábitat, distribución y movilidad de peces GUITARra y otros Elasmobranquios costeROs
El proyecto GUITAR-HERO tiene por objetivo general ahondar en el conocimiento (tanto científico como de la sociedad en su conjunto) de la biología, ecología y pesquería de peces guitarra comunes (Rhinobatos rhinobatos) y otros elasmobranquios costeros del SE ibérico (Murcia), promover la concienciación y participación de la sociedad en su conservación y sentar las bases de su gestión efectiva. Más específicamente, con este proyecto se pretende:
- Conocer la distribución, abundancia, estacionalidad y hábitat de los peces guitarra y otras especies de elasmobranquios en la zona de estudio, mediante una aproximación metodológica multidisciplinar.
- Conocer las pautas de movimiento de los peces guitarra en la zona de estudio.
- Implicar a personas y empresas de diversos sectores (pesca, actividades náuticas y recreativas, público en general) en la recogida, recopilación, análisis e interpretación de datos para su uso en la investigación científica, mediante actividades de ciencia comunitaria (o ciudadana).
- Facilitar el acceso de los investigadores y administraciones públicas a los nuevos conocimientos y recursos aportados, para mejorar la transferencia del conocimiento en la interfaz ciencia‐gestor, de tal forma que se sienten las bases de la gestión de las especies implicadas y se refuerce la cooperación con las administraciones gestoras.
- Promover la información, concienciación y participación de la sociedad para la conservación de las especies estudiadas, y, por extensión, de la biodiversidad marina, fomentando la valorización de la población sobre el patrimonio natural y cultural de la zona a nivel local y en el contexto del mar Mediterráneo y su sensibilización ante los impactos antrópicos, fomentando la protección y uso responsable de los espacios protegidos.
- Fomentar el desarrollo económico compatible con la conservación de las especies estudiadas, y, por extensión, de la biodiversidad marina, promoviendo las prácticas pesqueras sostenibles y el uso sostenible del turismo en la naturaleza, mediante diversificación vinculada a la adaptación al cambio climático de las PyMES, cofradías y asociaciones colaboradoras del proyecto , y concienciando de la importancia de la minimización de impactos de su actividad.
Los guitarras comunes (R. rhinobatos) y otras especies de elasmobranquios se enfrentan a la amenaza de extinción en el Mediterráneo occidental. En este contexto, la recientemente declarada ISRA (Important Sharks and Rays Area) por la UICN en aguas del litoral murciano (ISRA Murcia Eastern Coast) supone un bastión crítico para el futuro de estas especies. Con el presente proyecto se propone obtener información biológica, ecológica y pesquera crítica del guitarra común y otras especies de la zona mediante una aproximación multidisciplinar incluyendo censos visuales con escafandra autónoma (visu y estéreocámara), ciencia comunitaria, minería de datos de redes sociales y foros, estudios de movilidad (telemetría acústica) e identificación de su hábitat óptimo y distribución potencial. Además, se propone sentar las bases de un sistema de mantenimiento en cautividad
Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar
Cofradía de Pescadores de Cartagena
Asociación de Centros de Buceo de la Región de Murcia
Federación de Actividades Subacuáticas de la Región de Murcia
Tárraga y Trives CB - Turismo Marinero