Pescares III

Objetivo general:
Promover y fomentar la protección y conservación de los recursos pesqueros y naturales de las reservas marinas de interés pesquero de España y zonas de Red Natura 2000 del ámbito del proyecto PESCARES III.
Objetivos específicos:
- Mejorar la gestión de las reservas marinas de Isla de Tabarca y Baleares, así como los espacios de Red Natura 2000 que albergan, mediante la labor de gobernanza a través del encuentro y el proceso formativo recíproco entre los usuarios de las reservas marinas.
- Mantener y mejorar el estado de confort de las reservas marinas de Cabo de Palos-Islas Hormigas, Cabo de Gata-Nijar y de las islas Columbretes, mediante el seguimiento y control de las iniciativas desarrolladas en fases anteriores de PESCARES.
- Desarrollar iniciativas inicialmente no contempladas, tanto sectoriales como colectivas, en conjunción con las administraciones, que potencien el trabajo colaborativo y orienten en la gestión desde el punto de vista de los sectores que operan en las Reservas.
- Poner en valor el beneficio social de las Reservas Marinas y espacios Red Natura 2000 en el medio marino como ejemplo de pesca sostenible y de las sinergias entre la pesca artesanal, el buceo recreativo y el sector científico.
El proyecto busca promover y fomentar la protección y conservación de los recursos pesqueros y naturales de las Reservas Marinas del Estado español. Para ello, se han desarrollado acciones formativas y de sensibilización dirigidas a los diferentes actores que intervienen en las reservas: sector pesquero, submarinistas recreativos, investigadores y centros de información y mantenimiento.
PESCARES III ha fomentado la participación activa de todos los sectores y agentes implicados para proteger y conservar los recursos pesqueros y naturales en las reservas marinas de Isla de Tabarca, La Restinga-Mar de las Calmas, Isla de la Palma e Isla Graciosa y los Islotes del norte de Lanzarote. Se buscaba establecer nuevos estándares de gobernanza y aplicar los ya definidos en las fases anteriores, con el fin de mejorar la gestión de las reservas marinas y poner en valor su beneficio social y las sinergias entre pesca artesanal, buceo recreativo y sector científico. El proyecto también ha contemplado la lucha contra el furtivismo, así como mantener y dar seguimiento a las reservas y zonas protegidas donde se ha actuado previamente.
Los resultados en las fases anteriores del proyecto PESCARES permitieron afianzar los procedimientos, protocolos y metodología seguidos. Estos estándares de gobernanza se han pretendido aplicar en las reservas marinas de Isla de Tabarca y Cala Rajada, así como mantener y dar seguimiento a las reservas marinas de Cabo de Palos-Islas Hormigas, Cabo de Gata-Níjar e Islas Columbretes.
Océano Alfa
Federación Nacional de Cofradías de Pescadores
ACUC/Asociación de Buceo Recreativo de España (ABRE)
Cofradía de Pescadores de Cartagena