ZEPAMED - Pesca, aves y Red Natura 2000: tendiendo puentes para la gestión de las ZEPA en el Mediterráneo
![Icono Intemares](/sites/all/themes/empleamar/assets/img/CompIntemares.png)
Objetivo general:
Integrar al sector pesquero en la gestión de las ZEPA marinas en el Mediterráneo.
Objetivos específicos:
- Dar a conocer y difundir los valores de la Red Natura 2000 entre el sector pesquero y, en particular, la problemática de las aves marinas y la relevancia de designar espacios para estas (ZEPA).
- Implicar al sector pesquero en la identificación de problemas y la búsqueda de soluciones para una buena gestión de RN2000, así como valorar su posible retorno de la inversión en tareas de seguimiento.
- Compartir experiencias con el sector y aunar esfuerzos para minimizar problemas relacionados con la interacción aves-pesca, con especial atención a las capturas accidentales.
- Transladar la experiencia del proyecto a los responsables de la gestión de las ZEPA marinas a nivel autonómico (cuatro comunidades autónomas) y estatal.
El proyecto ZEPAMED ha buscado integrar al sector pesquero en la futura gestión de las ZEPA marinas en el Mediterráneo español, un aspecto clave por la interacción y reparto de recursos entre las aves marinas y la actividad pesquera. Merece especial atención el problema de las capturas accidentales, uno de los problemas más graves para muchas especies de aves marinas, como la críticamente amenazada pardela balear, que, a su vez, representa molestias, e incluso, pérdidas económicas considerables para el sector pesquero (pérdida o daño de artes, pérdida de oportunidades de pesca, etc.). El proyecto ha buscado medidas de gestión que minimicen este problema, aportando beneficios mutuos a aves y pescadores.
Se planteó incidir especialmente en la flota de artes menores, la más disgregada y con una información más deficiente sobre incidencia de capturas accidentales y de esfuerzo pesquero (ausencia de datos VMS, información parcial sobre el uso de distintas artes, etc.).
Lograr un buen entendimiento de la interacción aves-pesca y encontrar soluciones eficaces a todos los problemas asociados a estas, con especial mira a la gestión de las ZEPA marinas, es una tarea ambiciosa que va más allá de las posibilidades del presente proyecto. Sin embargo, tal como se planteó, se han sentado las bases para implicar al sector pesquero y empezar a trabajar en la recogida sistemática de datos y en la búsqueda y puesta en práctica de soluciones. Esto ha abierto las puertas a nuevos proyectos que permitan completar, complementar y/o mejorar los resultados esperables de ZEPAMED.
Sociedad española de ornitología SEO/BIRDLIFE
La Direcció General de Pesca i Afers Marítims de la Generalitat de Catalunya
BirdLife International
Cofradías de Llançà
Roses Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Girona