Recursos

En este apartado podrás acceder a diversos tipos de contenidos divulgativos, educativos y/o de sensibilización relacionados con la sostenibilidad de las actividades pesqueras y/o acuícolas y la conservación de nuestro patrimonio natural y biodiversidad, especialmente en el ámbito marino. En muchos casos están vinculados a los diversos proyectos cofinanciados en el marco del Programa pleamar y han sido, por tanto co-financiados por el FEMP y en otros, han sido recopilados en el marco del proyecto pleamar ICONO, Iniciativa para la promoción de la cultura marina y el conocimiento del océano, la pesca y la acuicultura como sectores emblemáticos de la economía azul en España, desarrollado por el Centro Tecnológico del Mar (Fundación CETMAR) durante la Convocatoria pleamar 2019.

Confiamos en que te sean de utilidad y contribuyan a acercar la importancia de proteger la tradición y costumbres de nuestras zonas costeras y toda la biodiversidad que albergan nuestro mares.

Buscador de Recursos

Un equipo de redacción de TVE Andalucía grabó el pasado 30 de septiembre en Conil un reportaje sobre las Audioguías del Mar
Un equipo de redacción de TVE Andalucía grabó el pasado 30 de septiembre en Conil un reportaje sobre las Audioguías del Mar
Descripción instalación hidrófono 2021

En el marco del proyecto SILENCIO se elabora un informe sobre la instalación y recolección de datos del hidrófono ubicado en Cortegada, para que pueda servir de guía a todas aquellas instituciones que quieran realizar una instalación similar.

Recurso - Documento

Herramienta de disponiblilización de eventos sonoros

En el marco del proyecto SILENCIO, relacionadas con la mejora del conocimiento de ruido marino, se ha desarrollado una herramienta de acceso de los eventos sonoros que se detectan en la batea de Cortegada gracias a un programa aut

Recurso - Web

Análisis de los registros de ruidos para la identificación de fuentes emisoras e implementación de un algoritmo para identificar la presencia de cetáceos

Este informe recoge la identificación automática de fuentes de ruido submarino en la zona de las Rías Baixas, gracias a un algoritmo desarrollado por la Universidade de Vigo en el marco del proyecto SILENCIO.

Recurso - Documento

Informe sobre la viabilidad del uso de la propulsión eléctrica en embarcaciones pesqueras de pequeña eslora y auxiliares de la pesca

En el marco del proyecto SILENCIO, se ha desarrollado un estudio sobre la viabilidad del uso de la propulsión eléctrica en embarcaciones pesqueras de pequeña eslora y auxiliares de la pesca.

Recurso - Documento

Españoles en la mar - Las aves de ambientes marinos, de las más amenazadas de España - 22/12/21

Ricardo Pérez Martín, director de proyecto Geocap del CSIC, interviene en el programa de RTVE “Españoles en la mar”.

Recurso - Videos y podcasts

Informe técnico del proyecto RESCAP4

Corales, gorgonias y esponjas son los principales organismos constituyentes de los ecosistemas marinos vulnerables, no sólo en el mar Mediterráneo, sino en todo el planeta.

Recurso - Documento

Españoles en la mar - Cambio de mentalidad sobre el futuro del Mediterráneo - 15/12/20

El investigador Ricardo Pérez interviene en el programa "Españoles en la mar" de RTVE.

Recurso - Videos y podcasts