Informe

Protocolo de infección experimental de molly con Anisakis pegreffi - ANITEST

Protocolo preliminar de infección experimental de molly con Anisakis spp.

Informe de resultados de las infecciones de dorada con Anisakis pegreffi - ANITEST

Informe prelimianar de resultados de las infecciones de dorada con Anisakis spp. Datos de éxito de infección.

Protocolo de infección de dorada (Sparus aurata) con Anisakis pegreffii - ANITEST

Resultados del estudio de infección experimental de doradas conm Anisakis spp. L3

ANITEST: un método de evaluación de la infectividad para una acuicultura libre de anisakis. Informe de resultados. Infección en mollies

ANITEST: un método de evaluación de la infectividad para una acuicultura libre de anisakis. Informe de resultados. Infección en dorada

Informe sobre el análisis de la estructura de las bases de datos de la web armador y del Geoportal CESGA - GEOCAP

El objetivo general del proyecto GEOCAP es, por una parte, el desarrollo e implementación de un sistema software capaz de capturar los datos de las capturas totales (captura deseada + captura no deseada + descartes) en buques pesqueros que faenan en las zonas Atlántico Noroeste: FAO 27.8.c. y FAO 27.9.a; Mediterráneo y Mar Negro: FAO 37, una vez extraídos de manera individual por cada armador a través de la Web Armador (visor de mareas) de la Secretaría General de Pesca (SGP), y enviarlos al Geoportal instalado en el CESGA.

Análisis socioeconómico de los eventos de escape - GLORiA

El objetivo de esta documento es principalmente arrojar luz sobre los efectos que traen los peces escapados al mercado de pescado.

Informe análisis de trazabilidad y adaptación al medio de peces escapados - GLORiA

En este documento se incluye información sobre análisis de antibióticos y la adaptación al medio de peces escapados.

CUADERNILLO ARTES DE PESCA PARA LA RECAPTURA DE PECES ESCAPADOS - GLORiA

El objetivo de este cuadernillo se centra en proponer herramientas de recuperación de la biomasa escapada principalmente de especies de interés acuícola como son la dorada (Sparus aurata), lubina (Dicentrarchus labrax) y corvina (Argyrosomus regius) mediante el uso de artes de pesca.

Modelo de convenio entre empresas productoras y cofradías de pescadores en eventos de escapes - GLORiA

Durante la ejecución del proyecto GLORiA se han organizado varias mesas de trabajo donde se pretendía exponer la problemática asociada a los eventos de escapes y donde se analizaron las posibles herramientas que se pueden utilizar para mejorar la gestión de los mismos. En este sentido, con toda la información recopilada por los diferentes asistentes de las empresas del sector acuícola, sector pesquero y las administraciones competentes se hace esta propuesta de modelo de convenio.