Madrid acoge los primeros focus groups del proyecto F4BAC sobre sostenibilidad, bienestar animal y salud en productos acuícolas

Martes, 17 Diciembre 2024
Focus groups del proyecto F4BAC sobre sostenibilidad, bienestar animal y salud en productos acuícolas.

 

A finales del pasado mes de octubre de 2024 se celebraron en Madrid los dos primeros focus groups enmarcados en el proyecto F4BAC, liderado por FEDEPESCA. Estos focus groups tienen como objetivo conocer la percepción del sector de las pescaderías tradicionales en relación con temas como la sostenibilidad y el bienestar animal en acuicultura o el aspecto saludable de esta categoría de productos.

Las pescaderías tradicionales tienen un importante papel prescriptor de los productos pesqueros a la hora de fomentar el consumo de estos productos entre la población. Por ello, en el marco de este proyecto se pretende conocer en profundidad la percepción sobre algunos aspectos de los productos acuícolas relacionados con la sostenibilidad, el bienestar animal o el aspecto saludable y analizar si esa percepción es similar para todos los productos acuícolas o si algunas categorías o productos concretos son percibidos de forma diferente por el sector.

Cerca de diez personas participaron en los focus group, todas ellas profesionales que desarrollan su actividad en el sector minorista de productos pesqueros de Madrid. A través de distintas actividades, preguntas y dinámicas, los asistentes pudieron expresar su opinión sobre los temas antes mencionados. Javier Ojeda, Gerente de APROMAR, estuvo presente en los focus group.

Estas actividades también se llevarán a cabo durante los primeros meses de 2025 en la Comunidad Valenciana o la Región de Murcia para contrastar las posibles diferencias en la percepción sobre ciertos aspectos de los productos acuícolas, dependiendo de la zona de residencia de los asistentes.

Los focus groups celebrados en Madrid resultaron muy útiles a la hora de conocer la percepción real del sector de las pescaderías tradicionales en relación con los productos de origen acuícola, unos productos que suponen aproximadamente el 50 % de la oferta de estos establecimientos. Las personas asistentes no tenían la misma percepción de los moluscos bivalvos que de productos de la categoría pescados, ambos de origen acuícola. Una de las demandas de los y las asistentes fue ampliar sus conocimientos sobre la alimentación de los productos acuícolas.

A través de las conclusiones obtenidas en estas actividades se confeccionará un documento específico con contenidos técnicos relacionados con la producción acuícola en el marco del proyecto F4BAC. La iniciativa tiene como objetivo fomentar la comercialización de productos acuícolas, contribuyendo a la seguridad alimentaria de la Unión Europea a través de la mejora del conocimiento y la sensibilización de actores clave, como el sector minorista de productos pesqueros y la sociedad en general.