Un batallón de voluntarios limpió Sálvora de plásticos
La isla de Sálvora tiene desde ayer menos basura acumulada en tres de sus playas y en el entorno del faro. Gracias a un brigada de voluntarios, formada por un nutrido grupo de integrantes del colectivo Amicos, la Asociación Española de Basuras Marinas (Aebam), y los alumnos del Centro de Capacitación Forestal de Lourizán y del ciclo superior de Innovación, Competitividade e Emprendemento en torno ao Mar (Icemar), se llevó a cabo una intensa limpieza que se dividió en dos partes: primero se procedió a retirar todos los residuos, y luego se clasificaron.
La gran mayoría de los desperdicios que se recogieron eran plásticos, de los que el 75 % tenían una procedencia de carácter terrestre. También se reunió un porcentaje significativo -en torno a un 20 %- de basura marina, y el 5 % restante llegó a Sálvora desde las bateas.
Aunque la intención de los participantes en esta iniciativa medioambiental era recoger el mayor número de desperdicios, solamente pudieron trabajar en una pequeña parte de la isla, sobre el 25 % del terreno. El motivo que impidió que ampliaran su radio de acción fue que las gaviotas se encuentran anidando en estos momentos y no podían acercarse a la zona en la que se encontraban.
Estas labores de recogida de residuos en Sálvora se completarán con las que realizan los propios pescadores de las cofradía de Aguiño.