Actualidad

Martes, 1 Abril 2025

El proyecto Redes de España, cuyo objetivo es recuperar redes y aparejos descartados del sector pesquero español para impulsar la economía circular, está...

Miércoles, 26 Marzo 2025

El pasado lunes día 24 de marzo se inició el primer taller de la "Escuela Inclusiva de Formación, Innovación y Empleo para el fomento del reciclaje y valorización de basuras...

Martes, 25 Marzo 2025

El pasado 25 de marzo los integrantes del proyecto LAB-MAR mantuvieron una reunión virtual con el objetivo de consolidar la constitución del comité técnico de...

Jueves, 20 Marzo 2025

El pasado 17 de febrero se celebraron en el Centro de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcantarilla (Murcia) los dos últimos focus groups del...

Miércoles, 19 Marzo 2025

HyT Asociación Hombre y Territorio, entidad coordinadora del proyecto RUGUPLAS “Determinación del potencial del alga Rugulopteryx okamurae en la obtención de...

Martes, 18 Marzo 2025

 

Programa provisional

 

10 h. Bienvenida. Paqui Giménez Casalduero, UA

10:15 h. Presentación proyecto Tirraqui. Elena Baracala,...

Jueves, 12 Junio 2025

El consorcio Remedios-2 (Instituto Español de Oceanografía, IEO-CSIC, Asociación de Naturalistas del Sureste, ANSE, Consejería de Medio Ambiente, Universidades...

Viernes, 21 Febrero 2025

 

El viernes 21 de febrero la doctora Maria Pascual Torner, investigadora postdoctoral en el Institut de Ciències del Mar de Barcelona en el marco del proyecto ...

Lunes, 10 Febrero 2025

El 10 de febrero, a las 19 horas, la doctora Maria Pascual Torner, investigadora postdoctoral en el Institut de Ciències del Mar de Barcelona en el marco del proyecto ...

Martes, 11 Febrero 2025

Francisca Giménez Casalduero, directora del proyecto e-Lasmobranc, participará en una mesa redonda en la ciudad de Lorca (Región de Murcia). Este evento tiene como objetivo...

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

Boletín Pleamar 10

Consulta el boletín nº 10 del Programa Pleamar. Te contamos últimas noticias, resultados de proyectos, además de entrevistas y noticias vinculadas a la Fundación Biodiversidad y el proyecto LIFE INTEMARES.

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

Consulta el boletín nº 9 del Programa Pleamar. Te contamos últimas noticias, resultados de proyectos, además de entrevistas y noticias vinculadas a la Fundación Biodiversidad y el proyecto LIFE INTEMARES.

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

Consulta en este enlace el boletín nº 7 del Programa Pleamar. Te contamos últimas noticias, nuevos proyectos impulsados en la convocatoria 2021, los últimos resultados publicados, además de entrevistas y noticias vinculadas a la Fundación Biodiversidad y el proyecto LIFE INTEMARES.

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

 

Boletín Pleamar 6 - mayo 2022

 

Consulta en este enlace el boletín nº 6 del Programa Pleamar. Encontrarás novedades, nuevos proyectos de la convocatoria 2021, resultados de iniciativas ya ejecutadas, infografías y entrevistas, entre otras informaciones de interés.

 

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

 

Entrevistas

Jueves, 23 Enero 2025
Blanca Figuerola, directora del proyecto CABALGA.

Blanca Figuerola Balañá, directora del proyecto CABALGA, nos explica las principales actuaciones de esta iniciativa que busca implementar medidas innovadoras e inclusivas para la recuperación de comunidades bentónicas en el Mediterráneo y el Atlántico gallego.

Martes, 21 Enero 2025
María del Mar Agraso Martínez directora del proyecto AQUATROFIC.

María del Mar Agraso Martínez dirige el proyecto AQUATROFIC, una iniciativa que busca contribuir al crecimiento de la economía azul española mediante la potenciación del cultivo multitrófico en espacios productivos singulares de Andalucía y Galicia, a la vez que da apoyo al crecimiento de la acuicultura en nuestro país bajo un enfoque de sostenibilidad.

Martes, 21 Enero 2025

¿Como hacer posible una monitorización en tiempo real del cultivo de mejillón en batea para lograr una gestión flexible y resiliente al cambio climático? A esta pregunta da respuesta MOMENTO, el proyecto impulsado desde el CSIC junto al Consello Regulador do Mexillón de Galicia. Nos lo cuenta Laura García Peteiro, directora del proyecto, en esta entrevista. 

 

Lunes, 18 Noviembre 2024

Concepción López Paz, directora del proyecto +RÍAS, señala que “la provincia de Pontevedra cuenta con más del 50 % de autorizaciones para ejercer la actividad marisquera de toda Galicia”, sin duda un dato que refleja la importancia de este sector económico en la provincia. Una actividad que, sin embargo, se enfrenta a diversos problemas ambientales y sociales.