Actualidad

Viernes, 2 Febrero 2024

 

La convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para el fomento de la economía azul y el impulso de la sostenibilidad pesquera y acuícola del...

Miércoles, 10 Enero 2024

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha lanzado una convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva...

Viernes, 22 Diciembre 2023

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha presentado los resultados del Programa Pleamar correspondientes al...

Jueves, 23 Noviembre 2023

 

Hoy se celebra el Día Mundial de la Pesca, una fecha proclamada por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),...

Jueves, 16 Diciembre 2021

El seminario representa una oportunidad de presentar los resultados más importantes del proyecto iGENTAC y su implicación en el estudio de poblaciones de...

Miércoles, 15 Diciembre 2021

JORNADA FINAL DE LOS PROYECTOS GEOCAP Y SICAPTOR2.0: “EL RETO DE LA DIGITALIZACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN EL SECTOR PESQUERO ANTE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA”

Los proyectos...

Domingo, 7 Febrero 2021

Sinergia entre ciencia e industria para el desarrollo y la sostenibilidad

En dicho foro se presentaron en forma de paneles resultados preliminares del proyecto ORTIMAR...

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

No existen resultados para los criterios seleccionados.

Entrevistas

Lunes, 1 Enero 2018

COFRAGEST. Proyecto de Gestión de algunas zonas de pesca de Rosas, Palamós y Blanes

 

Como directora del proyecto de Gestión de algunas zonas de pesca de Rosas, Palamós y Blanes ¿Qué destacarías del mismo? ¿Qué objetivos se han conseguido hasta la fecha?

Ha sido una excelente iniciativa que ha conseguido realizar acuerdos entre las tres Cofradías para la mejora de la gestión pesquera de la zona.

Lunes, 1 Enero 2018

REDMAR II. Programa para el fomento de experiencias a bordo y mejora del intercambio de buenas prácticas en Red, en materia de igualdad de oportunidades, seguridad a bordo y medio ambiente.

 

En la actualidad ostentas el cargo de gerente de FUNDAMAR ¿En qué consiste la labor que desempeñas dentro de la entidad? ¿Qué líneas de actuación de la Fundación destacarías en el marco de la Política Pesquera Común?

Lunes, 1 Enero 2018

El futuro de la acuicultura mira al océano, donde encontrará un nuevo nicho de desarrollo

 

Proyecto “Atlas de viabilidad para el desarrollo de la acuicultura oceánica en España”

José Antonio Juanes de la Peña

Doctor en Biología  por la Universidad de Oviedo; Catedrático de la Universidad de Cantabria (UC), en el área de Ingeniería Hidráulica; Investigador asociado al Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria) e Investigador principal del proyecto ATLAS.

Lunes, 1 Enero 2018

Cómo investigador de Cicytex y director de este proyecto,

¿Cuáles son los retos que conlleva la investigación en el marco de la alimentación y la acuicultura?

La línea de trabajo fundamental del proyecto está encaminada a la producción en Extremadura de piensos con una formulación ecológica basada en proteínas vegetales, como materia prima sustitutiva parcial de la harina de pescado, para una especie, la tenca, partiendo de la definición y modelización de sus necesidades nutricionales naturales.

Lunes, 1 Enero 2018

Tratamientos sanitarios más sostenibles en acuicultura continental: alternativas de origen natural a productos químicos” y “Gestión y valorización de la biomasa de algas desechada en la actividad acuícola”