Actualidad
El pasado viernes, 20 de septiembre, se inauguraron las jornadas “Desafíos y oportunidades de la conservación de la biodiversidad en ciudades costeras” con la charla “Sin miedo...
¿Miedo a los tiburones y rayas del levante español? ¡Hora de desmontar mitos! → Es la temática de la conferencia impartida este pasado 20 de septiembre, por Francisca Jiménez-...
El Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina de la Universidad Católica de Valencia (IMEDMAR-UCV) y el Institut de Ciències del Mar del Consejo Superior de...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- …
- siguiente ›
- última »
La jornada ha reunido a todo el personal contratado y a colaboradores del proyecto para poner de manifiesto los avances en la ejecución de las acciones.
El día 21 de julio los usuarios de Amicos llevarán a cabo una jornada de limpieza en la playa de o Bao en A Illa de Arosa.
En la actividad se contará con la...
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Pesca Recreativa (International Angling Day -IGFA Day-, en inglés), el Grupo de Trabajo Pesca...
En el marco de la Feria Vigo SeaFest 2022 , que tendrá lugar entre el 7 y 10 de julio, se realizará el acto de presentación...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Desarrollo de medidas de innovación medioambiental para el establecimiento de protocolos para la capacidad de carga que aseguren un desarrollo sostenible de la acuicultura. MIMECCA

COFRAREDMED. Red de Sostenibilidad Ambiental de las Pesquerías Artesanales de Palamós, Motril y San Pedro del Pinatar
Como patrón mayor de la Cofradía de Palamós ¿Podrías describirnos la trayectoria recorrida por la corporación en los últimos años? ¿Qué retos se plantea en la actualidad?

COFRAGEST. Proyecto de Gestión de algunas zonas de pesca de Rosas, Palamós y Blanes
Como directora del proyecto de Gestión de algunas zonas de pesca de Rosas, Palamós y Blanes ¿Qué destacarías del mismo? ¿Qué objetivos se han conseguido hasta la fecha?
Ha sido una excelente iniciativa que ha conseguido realizar acuerdos entre las tres Cofradías para la mejora de la gestión pesquera de la zona.

REDMAR II. Programa para el fomento de experiencias a bordo y mejora del intercambio de buenas prácticas en Red, en materia de igualdad de oportunidades, seguridad a bordo y medio ambiente.
En la actualidad ostentas el cargo de gerente de FUNDAMAR ¿En qué consiste la labor que desempeñas dentro de la entidad? ¿Qué líneas de actuación de la Fundación destacarías en el marco de la Política Pesquera Común?

El futuro de la acuicultura mira al océano, donde encontrará un nuevo nicho de desarrollo
Proyecto “Atlas de viabilidad para el desarrollo de la acuicultura oceánica en España”
José Antonio Juanes de la Peña
Doctor en Biología por la Universidad de Oviedo; Catedrático de la Universidad de Cantabria (UC), en el área de Ingeniería Hidráulica; Investigador asociado al Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria) e Investigador principal del proyecto ATLAS.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- siguiente ›
- última »