Cultivando el Futuro del Mar: Guía de Acuicultura Sostenible desde la Producción hasta el Consumo

El proyecto Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth (F4BAC) surge como una respuesta a la necesidad urgente de poner en valor la acuicultura en España, destacando sus ventajas en términos de sostenibilidad ambiental, bienestar animal y perfil nutricional de los productos que genera. Esta iniciativa, liderada por FEDEPESCA con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, se cofinancia por la Unión Europea por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura), alineándose con las estrategias europeas e internacionales para promover una acuicultura sostenible y resiliente, capaz de complementar de forma eficiente la producción proveniente de la pesca extractiva.

La acuicultura representa uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento dentro de la economía azul. Según datos de la FAO, esta actividad ya proporciona más del 50 % del pescado y marisco que se consume a nivel mundial, y se espera que esta proporción continúe aumentando en los próximos años como vía para aliviar la presión sobre los caladeros naturales y garantizar el acceso a proteínas de alta calidad en un contexto de crecimiento poblacional y crisis climática. En Europa y, particularmente, en España, este crecimiento ha venido acompañado de importantes avances en términos de sostenibilidad, innovación tecnológica y estándares de bienestar animal. Sin embargo, estos progresos no siempre han sido percibidos por el consumidor final ni por parte del tejido comercial tradicional, lo que genera una desconexión entre la realidad del sector y su imagen pública.

 

En este contexto, F4BAC se plantea como un proyecto estratégico centrado en mejorar el conocimiento que los operadores del comercio especializado en particular, las pescaderías tradicionales, tienen sobre la acuicultura. Estos establecimientos, con una relación directa y de confianza con el consumidor, son un eslabón fundamental para transmitir información clara, rigurosa y actualizada sobre los productos de origen acuícola. Asimismo, su papel es clave para combatir mitos y prejuicios que aún persisten, como la falsa creencia de que estos productos son menos saludables, menos sostenibles o de menor calidad organoléptica y nutricional que los obtenidos mediante pesca extractiva.

 

El presente estudio se enmarca en las acciones técnicas del proyecto F4BAC y tiene como f inalidad analizar los principales aspectos vinculados a la sostenibilidad, el bienestar animal y el perfil saludable tanto de los sistemas de producción acuícola como de los productos que estos generan. Además, se abordará cómo estos factores inciden en la comercialización y en la percepción que tienen sobre ellos los operadores comerciales y los consumidores.

 

Ser parte de la premisa de que, para promover un consumo informado y responsable, es imprescindible dotar al sector minorista con herramientas de conocimiento que les permitan valorar, prescribir y comunicar adecuadamente las ventajas de los productos acuícolas. A su vez, este impulso debe ir acompañado de campañas de sensibilización Cultivando el Futuro del Mar: Guía de Acuicultura Sostenible desde la Producción hasta el Consumo Fishmongers 4 Blue Aquaculture Growth (F4BAC)  4 adaptadas al lenguaje actual, cercanas al ciudadano, y centradas en los beneficios tangibles que este tipo de producción puede ofrecer en términos nutricionales, ambientales, sociales y económicos.

 

Asimismo, el proyecto F4BAC se compromete con la integración de la perspectiva de género y de igualdad de oportunidades en todas sus fases, destacando el papel que desempeñan las mujeres tanto en la acuicultura como en la comercialización minorista de productos pesqueros. A través de esta mirada transversal, se pretende contribuir a la construcción de un modelo de acuicultura más inclusivo, justo y representativo del conjunto de la sociedad.

 

Este estudio busca ser un punto de partida para comprender la relevancia de la acuicultura en el sistema alimentario actual y futuro, sus retos y oportunidades, y el papel que puede desempeñar el comercio especializado en su valorización y aceptación social. Con ello, se pretende no solo reforzar la competitividad del sector minorista de productos pesqueros, sino también avanzar hacia un modelo de consumo más consciente, sostenible y alineado con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Estrategia “De la Granja a la Mesa”. 

Año Convocatoria: 
2023
Formato: 
PDF
Num Paginas: 
87
Año de edición: 
2025
Organización: 
FEDEPESCA
Email de contacto: 
info@fedepesca.org
Autores: 
FEDEPESCA
Idioma: 
ES
Publico objetivo: 
Ciudadanía en general
Profesionales
Otros
Finalidad principal: 
Divulgativa