MENDES: Aproximación integral a la minimización y manejo de la captura no deseada (antes descartes) de la flota española que opera al arrastre en aguas del Golfo de Bizkaia y del Noroeste ibérico

Objetivo general:
Adaptar la flota de arrastre a la regulación europea sobre Obligación de Desembarque mediante la reducción de la captura, evaluando su impacto tanto operativo como socioeconómico.
Objetivos específicos:
- Evaluar el grado de afectación a la flota pesquera de las especies limitantes a efectos de la regulación de Obligación de Desembarque (OD) en el escenario de “aplicación total de la Obligación de Desembarco en 2019”.
- Desarrollar y probar prácticas/dispositivos de pesca selectiva para minimizar la captura no deseada de las especies limitantes principales.
- Evaluar las implicaciones operativas de manejo a bordo del remanente de captura no deseada (biomasa, procesado, seguridad y salud del trabajo).
- Evaluar las implicaciones socioeconómicas para el recurso pesquero y la flota.
- Divulgar y transferir resultados a los agentes implicados en la pesquería.
En el marco de la nueva Política Pesquera Común (PPC) y, partiendo del hecho de que desde enero de 2019 la totalidad de la captura de especies pesqueras sujetas a TAC debe ser llevada a tierra, descargada y contabilizada contra cuota, el proyecto persigue favorecer la adaptación de la actividad pesquera de las flotas de arrastre del Golfo de Vizcaya y del Noroeste ibérico a la regulación europea sobre Obligación de Desembarque.
Para ello, se ha elaborado un primer diagnóstico de la problemática específica de la flota asociada al cumplimiento de la regulación OD. En base a ello y a las características específicas de las artes de arrastre, se han diseñado y construido dispositivos selectivos para ser probados y evaluar su efectividad. Asimismo, también se ha llevado a cabo una evaluación socioeconómica de los efectos de las medidas operativas para cumplir con la obligación de desembarco y ofrecer, al mismo tiempo, alternativas que minimicen el impacto económico y garantice una actividad continuada.
Centro tecnológico experto en innovación marina y alimentaria. Fundación AZTI
Organización de Productores de Pesca de Altura de Ondarroa - OPPAO
Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto y Ría de Marín - OPROMAR
Organización de Productores de Pesca de Altura de Cantabria - OPECA