ECOLUBAL II: Innovación y seguimiento para la reintroducción sostenible de lubina ecológica en la Albufera de Valencia, Red Natura 2000

General:
Análisis y seguimiento del crecimiento de lubina ecológica en Albufera, zona Red Natura 2000.
El proyecto continúa con el desarrollado en la convocatoria 2017 del Programa Pleamar, ECOLUBAL –una investigación piloto del crecimiento de lubina ecológica en la Albufera de Valencia para evaluar su viabilidad técnica, ambiental y económica-, teniendo en cuenta las limitaciones y resultados parciales conseguidos.
El proyecto ha iniciado un nuevo ciclo de producción en el que se aplicaron los conocimientos ya adquiridos en el anterior proyecto (por ejemplo, la bajada del nivel de oxígeno durante la noche que hace necesario bombeo nocturno o la necesidad de aclimatación previa de los alevines antes de soltarlos en las balsas). Se ha cuantificado el crecimiento de los ejemplares en función de la disponibilidad de alimento, las temperaturas y características del agua –diariamente, se midió la temperatura, oxígeno disuelto, pH, amonio, nitritos y nitratos; semanalmente, el fósforo, la DBO, DQO y clorofila; y mensualmente, el bentos de las balsas, fauna bentónica y la materia orgánica, el fitoplancton y zooplancton presente en el agua-. El Parque Natural de la Albufera forma parte de la Red Natura 2000, al estar declarado como área ZEPA y como zona LIC en la lista nacional de lugares de Importancia Comunitaria dentro de la región biográfica mediterránea.
COMUNIDAD PESCADORES EL PALMAR
Universitat Politècnica de Valencia