Actualidad

Viernes, 23 Diciembre 2022

 

En el marco del Programa Pleamar se han ido desarrollando a lo largo de todo este año, pero también durante 2021, infografías explicativas con el objetivo de comunicar...

Jueves, 17 Noviembre 2022

 

El mar de Alborán se sitúa en la parte más occidental del Mediterráneo, entre el estrecho de Gibraltar y el cabo de Gata. Como se trata de un mar de transición entre...

Viernes, 30 Septiembre 2022

 

El equipo de CETMAR realizó una charla técnica en la Asociación Tecnológica de A Industriosa, en la localidad de Vigo (Pontevedra). A Industriosa es una asociación sin...

Martes, 16 Noviembre 2021

Jornada sobre Obligación de Desembarque y Valorización organizada en Burela por la Organización de Productores Pesqueros de Lugo donde Ricardo I. Pérez Martín, profesor de...

Martes, 30 Noviembre 2021

El segundo seminario del proyecto se desarrollará el 30 de noviembre a las 10:00 h en formato online para dar a conocer algunos resultados del proyecto y exponer la visión de...

Jueves, 2 Diciembre 2021

IIM-CSIC, coordinador de los Proyectos GEOCAP y SICAPTOR 2.0, organiza una Jornada en la Secretaría General de Pesca dirigida al sector pesquero.

En esta jornada se...

Jueves, 25 Noviembre 2021

Desde Re-Mar queremos invitaros a las Jornadas de Transferencia de Resultados y Buenas Prácticas que se realizarán el próximo jueves 25 de este mes. 

Transcurrirán en el...

Miércoles, 15 Diciembre 2021

El objetivo de esta jornada es generar sinergias entre proyectos y agentes y favorecer el intercambio de conocimientos entre las personas implicadas en la ejecución de los...

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

No existen resultados para los criterios seleccionados.

Entrevistas

Lunes, 1 Enero 2018

Actualmente ostentas el cargo de Jefe de Área de Investigación de AZTI ¿Cómo comenzaste tu andadura en esta organización? ¿Qué retos conlleva coordinar los equipos de trabajo y llevar a cabo los proyectos de investigación?

 

Inicié mi andadura en AZTI como becario post-doctoral realizando un trabajo de caracterización de las pesquerías artesanales para su gestión.

 

Lunes, 1 Enero 2018

Actualmente es la directora de la Organización de Productores de Bajura en Guipuzkoa (OPEGUI), su experiencia profesional es dilatada y ha recolectado grandes éxitos dentro del sector pesquero ¿Podría contarnos por qué decide tomar las riendas de OPEGUI?

 

Lunes, 29 Enero 2018

Sus inicios en la conciencia ecológica y medio ambiental se remontan a antes de que se acuñaran estos conceptos. En una entrevista se revela que Pedro Antonio Talavera y usted fraguaron la idea de crear un grupo naturalista una noche en la habitación que compartían en el colegio mayor.

Lunes, 1 Enero 2018

Lleva en ANSE desde 1984 y ha participado en todos los niveles de la asociación, donde ha cosechado grandes éxitos profesionales en materia de protección y conservación de la naturaleza, quizás lo más conocido sea su lucha para evitar que el urbanismo sin medida cuya planificación no tiene en cuenta la biodiversidad y la sostenibilidad proliferara, poniendo de manifiesto este tema para la sociedad. 

Con su permiso, quisiera comenzar por el principio. ¿Cómo conoce a ANSE?