THE BLUE ROBOT PROJECT: Cadena pesquera responsable

Objetivo general:
Sensibilizar a diversos públicos sobre la protección y recuperación de la biodiversidad marina, la Red Natura 2000, la conservación de los recursos biológicos o la limitación del impacto de la pesca en medio marino y su adaptación a la protección de especies, entre otros temas, a través de estrategias innovadoras, en este caso empleando un robot que interactuará con el usuario. Este Robot viajará a varios puntos de España. Además, se generarán otros materiales en este proyectos con el fin de la consecución del objetivo antes mencionado como vídeos o carteles. También se llevarán a cabo campañas de marketing digital.
Objetivos específicos:
1. Puesta en valor de la pesca y la acuicultura europea.
2. Sensibilización sobre la importancia de la protección y recuperación de la biodiversidad marina .
3. Mejorar el conocimiento en relación con la Red Natura 2000 y espacios protegidos por otras herramientas.
4. Conocimiento en la sostenibilidad de las prácticas, procesos y productos pesqueros y acuícolas, poniendo en valor los productos con estas características y los esfuerzos de la cadena pesquera en general por implantar prácticas respetuosas con el medio ambiente.
El proyecto tiene como objetivo sensibilizar a diversos públicos sobre la protección y recuperación de la biodiversidad marina, la Red Natura 2000 y otras herramientas de preservación, así como sobre la conservación de los recursos biológicos o la limitación del impacto de la pesca en medio marino y su adaptación a la protección de especies. Para ello, se pretenden desarrollar estrategias innovadoras con el uso de una solución robótica itinerante que interactuará con el usuario. Además, se generarán otros materiales divulgativos (vídeos, cartelería, etc.) y acciones de marketing.
Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (FEDEPESCA)
Cofradía de Pescadores Santiago Apóstol de Celeiro.