ECOSEAS: Grumetes sostenibles - Children for a sustainable sea

Objetivo general:
Lograr una mayor sensibilización y mejora de la sostenibilidad de la pesca y el medio marino desde la infancia, puesto que es un colectivo en continuo aprendizaje y que pueden actuar como elemento concienciador de la sociedad frente a los nuevos retos como los residuos marinos o la sostenibilidad de nuestros hábitats marinos y pesqueros a través del conocimiento y consumo de pesca sostenible. Los niños/as serán pues el eje rector del proyecto.
Objetivos específicos:
1. Analizar de forma participativa los contenidos didácticos y pedagógicos necesarios para realizar una correcta acción formativa para niños y niñas en materias de sostenibilidad ambiental y pesquera de acuerdo con los ODS.
2. Difundir las problemáticas y desafíos del entorno marino y la necesidad de avanzar hacia una gestión más sostenible de los recursos naturales y pesqueros en España, especialmente en los espacios marinos protegidos, fomentando la participación y la reflexión sobre las principales amenazas y retos del entorno y los recursos marinos.
3. Mejorar el conocimiento de los niños y niñas españoles en las materias de alimentación saludable, conocimiento y protección del medio marino, incentivando posicionamientos activos en defensa del medio ambiente marino y la pesca sostenible.
Este proyecto de sostenibilidad está dirigido a la infancia, para mostrar, de forma clara y amena, la importancia de la conservación de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos.
Su finalidad es formar a jóvenes, de entre 6 y 12 años, en materia de sostenibilidad marina y pesquera, para lo que se elaborarán unidades didácticas adaptadas a los diferentes niveles educativos, con un análisis previo de los contenidos pedagógicos.
Además, se desarrollarán diferentes actividades en espacios y eventos públicos (talleres, showcookings, concursos, etc.), dirigidos a mejorar el conocimiento de los niños y niñas en materia de alimentación saludable y conocimiento y protección del medio marino.
Por otro lado, se difundirán las problemáticas y desafíos del entorno marino y la necesidad de avanzar hacia una gestión más sostenible de los recursos naturales y pesqueros en España, especialmente en los espacios marinos protegidos, fomentando la participación, la reflexión sobre las principales amenazas y retos del entorno y los recursos marinos.
Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, S.C.G. ARVI